El autoabandono disfrazado de fortaleza: cuando “puedo con todo” te está rompiendo por dentro

El autoabandono disfrazado de fortaleza: cuando “puedo con todo” te está rompiendo por dentro Vivimos en una cultura que aplaude al que no se queja. Al que “aguanta”. Al que parece tener energía inagotable y nunca pide ayuda. “Qué fuerte eres”, le dicen. Pero lo que nadie ve es el precio que se paga en… Seguir leyendo El autoabandono disfrazado de fortaleza: cuando “puedo con todo” te está rompiendo por dentro

No es estrés, es sobrecarga emocional (y cómo empezar a reconocerla)

No es estrés, es sobrecarga emocional (y cómo empezar a reconocerla) Vivimos en una cultura donde la palabra estrés se ha convertido en un cajón de sastre. “Estoy estresado”. “Qué estrés de semana”. “Este trabajo me tiene al borde”. Pero lo que muchas veces llamamos estrés, en realidad es sobrecarga emocional. Y no, no son… Seguir leyendo No es estrés, es sobrecarga emocional (y cómo empezar a reconocerla)

La Trampa de la Positividad Tóxica: Cuando “Todo va a ir bien” Hace Más Daño que Bien

La Trampa de la Positividad Tóxica: Cuando “Todo va a ir bien” Hace Más Daño que Bien Seguro que alguna vez lo has escuchado, o incluso lo has dicho: “Piensa en positivo.” “Todo pasa por algo.” “Sonríe, que no es para tanto.” A primera vista parecen frases bienintencionadas. Sin embargo, esconden un peligro del que… Seguir leyendo La Trampa de la Positividad Tóxica: Cuando “Todo va a ir bien” Hace Más Daño que Bien

Cómo aprender a decir no sin sentir culpa

Cómo aprender a decir “no” sin sentir culpa Si cada vez que dices “no” sientes un nudo en el estómago, no estás sola. Ese nudo no es simple incomodidad: es la culpa de toda una vida entrenada para priorizar a otros antes que a ti. Decir “no” parece un acto de rebeldía, pero en realidad… Seguir leyendo Cómo aprender a decir no sin sentir culpa

¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia

¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia “No es suficiente.” Esa frase, aunque nadie la diga en voz alta, se convierte en un eco constante dentro de muchas personas. Es el pensamiento que aparece después de terminar un proyecto, al mirarte al espejo, al recibir un elogio: “Podría haberlo hecho mejor”.… Seguir leyendo ¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia

El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo

El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo ¿Cuántas veces te has mordido la lengua para no incomodar?¿Cuántas veces has sonreído cuando por dentro estabas hecha pedazos? Lo llamamos prudencia, educación o fortaleza, pero lo que hacemos en realidad es traicionarnos. Cada vez que tragamos una… Seguir leyendo El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo

Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí)

Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí) “Es que todo el mundo vive con ansiedad hoy en día”. “Es normal sentirse así, la vida es así de rápida”. “Ya te acostumbrarás, no pasa nada”. ¿Te suenan estas frases? La hemos vestido de normalidad, pero… Seguir leyendo Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí)

Bienestar emocional: la base invisible de una vida plena

Introducción El bienestar emocional no es estar feliz todo el tiempo.No es repetir frases positivas frente al espejo ni coleccionar momentos “instagrameables”. El bienestar emocional es más radical y más incómodo:es la capacidad de estar contigo mismo incluso cuando la vida duele.Es sostener la incomodidad sin huir. Es darte permiso para sentir, y no perderte… Seguir leyendo Bienestar emocional: la base invisible de una vida plena

Conexiones Sociales: El Pilar Olvidado de Nuestro Bienestar

Conexiones Sociales: El Pilar Olvidado de Nuestro Bienestar Vivimos en un mundo hiperconectado, donde podemos enviar un mensaje a cualquier parte del planeta en segundos, pero donde cada vez más personas confiesan sentirse solas. Una paradoja brutal: miles de contactos en redes sociales, pero muy pocas relaciones que realmente sostengan. La psicología lo tiene claro:… Seguir leyendo Conexiones Sociales: El Pilar Olvidado de Nuestro Bienestar

Reconocer tus Emociones: El Primer Paso para Recuperar el Control de tu Vida

El precio de no mirar hacia dentro ¿Cuántas veces has respondido “estoy bien” cuando en realidad estabas roto por dentro?¿Cuántas veces has sentido un enfado que no entiendes, o una tristeza que te aplasta sin saber de dónde viene? No reconocer lo que sentimos es como vivir con un invitado incómodo dentro de casa: hace… Seguir leyendo Reconocer tus Emociones: El Primer Paso para Recuperar el Control de tu Vida

Desarrollo y Plenitud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.