Cómo aprender a decir no sin sentir culpa

Cómo aprender a decir “no” sin sentir culpa Si cada vez que dices “no” sientes un nudo en el estómago, no estás sola. Ese nudo no es simple incomodidad: es la culpa de toda una vida entrenada para priorizar a otros antes que a ti. Decir “no” parece un acto de rebeldía, pero en realidad… Seguir leyendo Cómo aprender a decir no sin sentir culpa

¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia

¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia “No es suficiente.” Esa frase, aunque nadie la diga en voz alta, se convierte en un eco constante dentro de muchas personas. Es el pensamiento que aparece después de terminar un proyecto, al mirarte al espejo, al recibir un elogio: “Podría haberlo hecho mejor”.… Seguir leyendo ¿Eres demasiado duro contigo mismo? El precio invisible de la autoexigencia

El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo

El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo ¿Cuántas veces te has mordido la lengua para no incomodar?¿Cuántas veces has sonreído cuando por dentro estabas hecha pedazos? Lo llamamos prudencia, educación o fortaleza, pero lo que hacemos en realidad es traicionarnos. Cada vez que tragamos una… Seguir leyendo El precio de callar lo que sientes: cómo el silencio emocional enferma tu mente y tu cuerpo

Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí)

Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí) “Es que todo el mundo vive con ansiedad hoy en día”. “Es normal sentirse así, la vida es así de rápida”. “Ya te acostumbrarás, no pasa nada”. ¿Te suenan estas frases? La hemos vestido de normalidad, pero… Seguir leyendo Ansiedad normalizada: por qué vivir siempre con el corazón acelerado no es normal (aunque te digan que sí)

Bienestar emocional: la base invisible de una vida plena

Introducción El bienestar emocional no es estar feliz todo el tiempo.No es repetir frases positivas frente al espejo ni coleccionar momentos “instagrameables”. El bienestar emocional es más radical y más incómodo:es la capacidad de estar contigo mismo incluso cuando la vida duele.Es sostener la incomodidad sin huir. Es darte permiso para sentir, y no perderte… Seguir leyendo Bienestar emocional: la base invisible de una vida plena

Desarrollo y Plenitud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.